UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Planta de producción de hidrógeno

La planta de producción de hidrógeno se construirá en las instalaciones de RESIDUOS ARAGON en el polígono industrial Los Pitarcos, una zona industrial de Muel (Zaragoza) en la región de Aragón.

La planta funcionará utilizando la energía del parque eólico Cabezo de San Roque, a unos 6 km del emplazamiento de Residuos Aragón.

UBICACIÓN
Aragón y su potencial para la producción de hidrógeno verde.

Aragón tiene un gran potencial como emplazamiento para la producción de hidrógeno verde debido a:

1.Condiciones ambientales favorables para la energía solar y eólica.  Así lo demuestra el número de ambiciosos proyectos fotovoltaicos y eólicos ubicados o previstos en la zona. Aragón cuenta con el tercer recurso eólico más alto de España (casi 2200 horas equivalentes anuales) después de Galicia y Navarra.

2. El proyecto está situado en un polo industrial con una gran concentración de empresas que son potenciales usuarios del hidrógeno y el oxígeno generados por esta nueva planta.

3. La región de Aragón destaca por su gran interés y promoción de las tecnologías renovables del hidrógeno.

En 2003 se constituyó en la región la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa), impulsada por el Gobierno de Aragón.  28 entidades apoyaron la puesta en marcha de esta iniciativa, que ha ido creciendo cada año y que ahora cuenta con un patronato formado por 70 miembros de gran importancia para la economía regional, entre ellos Enagas.

Como resultado, cada vez más empresas energéticas españolas están desarrollando proyectos relacionados con el hidrógeno en la zona, que tiene el potencial de convertirse en un importante centro europeo para el desarrollo del sector